ALTA GRATIS por tiempo limitado 👉 📞 881-557-165

ALTA GRATIS por tiempo limitado 👉 📞 881-557-165

Cinco formas de generar nuevos ingresos para un club deportivo
Publicado el 15/1/2020
Cluber

Cada club deportivo tiene una identidad propia, pero todos comparten varias características, como la pasión por el deporte, y varias necesidades, como la de generar ingresos para poder subsistir y crecer dentro de la sostenibilidad.

Además de mediante subvenciones y patrocinadores, los clubes deportivos pueden incrementar su economía con la venta de distintos productos o actividades. Repasamos cuáles son las más habituales.

Venta de abonos

Los abonados son aficionados de un club deportivo que adquieren un carné de socio o abonado que les permite acceder a todos los partidos que el club juegue como local a lo largo de la temporada sin pagar nada más. Los clubes presentan varias cuotas, que por lo general dependen de dos factores: de la ubicación en el campo y de la edad del abonado. Generalmente los clubes presentan la campaña de socios en verano, antes del inicio de la temporada, y algunos incluso presentan una campaña de invierno para captar nuevos socios a mitad de precio.

Cómo conseguir nuevos socios con Cluber

Cobro de cuotas

Los clubes deportivos que tienen equipos de categorías inferiores normalmente cobran una cuota a los jugadores que integran dichos equipos. Esta cuota permite cubrir parte de los gastos de los equipos, como la tramitación de las fichas de los jugadores, salario del cuerpo técnico, material de entrenamiento, desplazamientos, etc.

El cobro de las cuotas es una de las principales tareas a realizar por los directivos de los clubes con equipos de categorías inferiores, ya que obliga a gestionar una gran cantidad de información y datos personales, así como a programar cobros recurrentes.

Cómo automatizar el cobro de las cuotas con Cluber

Venta de entradas para los partidos

Los partidos y las competiciones son el epicentro de la actividad los clubes deportivos. Los socios pagan su abono para poder acudir a los encuentros sin necesidad de desembolsar más dinero, pero siempre hay aficionados no socios que acuden a ver partidos puntuales y que también aportan económicamente al club.

Tradicionalmente, la venta de entradas para los partidos se ha realizado en taquilla o en las oficinas del club, si bien en los últimos años cada vez son más clubes los que ofrecen la posibilidad de comprar las entradas a través de internet.

Cómo vender entradas online con Cluber

Merchandising

Los clubes deportivos son entes con una identidad propia. Todos los clubes representan a una ciudad, a una localidad o a un barrio. Y todos los clubes tienen símbolos que los hacen inequívocamente únicos.

Los aficionados de los clubes demuestran su compromiso con el club adquiriendo productos identificativos del club, como pueden ser las equipaciones oficiales de la temporada, bufandas con el escudo y el nombre, material deportivo, etc.

De este modo, la producción y venta de merchandising también se convierte en una vía de ingresos para los clubes deportivos, aunque es un terreno en el que la mayoría de clubes amateur todavía tienen un gran margen de mejora. Contar con una tienda online es importante para adaptarse a los nuevos hábitos de compra y conseguir todavía más ingresos.

Cómo vender merchandising a través de Cluber

Organización de campus, cursos o torneos

La organización de eventos deportivos no oficiales es una práctica habitual desde hace varias décadas. Este tipo de actividades pueden ser de diversa tipología, y por lo general están orientados hacia los equipos de categorías infantiles, por lo que tienen un claro componente lúdico.

Los campus deportivos son concentraciones de varios días en un lugar determinado, donde los niños y niñas realizan varias actividades de diversos tipos. Los cursos de tecnificación son similares, aunque constan de un carácter más específico y centrado en un deporte en concreto. Los torneos son campeonatos de corta duración celebrados en una única sede, y destacan por el hecho de reunir en un lugar y día concretos a una gran cantidad de equipos.

Todos estos eventos son de pago, por lo que suponen otra forma de conseguir ingresos para los clubes deportivos, al mismo tiempo que fomentan la práctica de deporte en categorías infantiles.

Cómo organizar un campus deportivo

Categorías:
¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Comparte por correoComparte en FaceebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por TelegramComparte por Whatsapp

También te puede interesar