Habla con nosotros 👉 📞 881-557-165

Habla con nosotros 👉 📞 881-557-165

10 cosas que puedes hacer con la funcionalidad de control de accesos de la app de Cluber
Publicado el 25/11/2020
Cluber

La nueva funcionalidad de Cluber permite que las entidades deportivas puedan realizar el control de accesos en sus instalaciones. Con esta nueva funcionalidad, pueden hacer todo esto:

1) Poner las entradas a la venta online

El club crea el evento del partido en Cluber y compartir el enlace para comprar entradas. A través de este enlace, los aficionados pueden realizar el pago y adquirir su entrada virtual con un código QR asociado a sus datos.

2) Códigos permanentes para los socios

El club puede elegir si los socios pueden acceder con un código personalizado válido para todos los eventos del club, o si necesita hacer una reserva previa.

3) Saber automáticamente si una entrada es válida o no

El encargado de realizar el control solo necesitan tener un teléfono móvil con la app de Cluber descargada. Desde la app, lee el código QR de la entrada del aficionado, y la app muestra si esa entrada es válida para ese partido o no.

4) Hacer registros manuales

Si el club acepta que accedan personas que no se ha registrado con antelación, el encargado del control puede añadir los datos de esa persona manualmente.

5) Habilitar varios puntos de acceso a las instalaciones

Un club puede controlar los accesos desde varios teléfonos simultáneamente, pues la información está centralizada en la app. De esta forma, los registros se almacenan igualmente aunque haya más de un punto de control.

6) Saber en tiempo real cuántas personas están en las instalaciones

La app muestra en todo momento el número de registros validados en el evento, es decir, el número exacto de personas que han accedido. Así, el club puede asegurarse de no superar el aforo máximo permitido.

7) Tener el registro de personas que han estado en cada evento

Al finalizar el evento, los datos quedan guardados a modo de registro.

8) Tener trazabilidad en caso de que haya un positivo por covid

En caso de haber un positivo entre los asistentes, el club puede recurrir a los datos guardados para saber a qué evento asistió y con quién ha podido tener contacto.

9) Exportar los datos a Excel

Los datos registrados son exportables a Excel, en caso de que el club quiera almacenarlos por su cuenta.

10) Obtener estadísticas útiles sobre accesos

Con los datos guardados, el club puede sacar conclusiones relacionadas con el aforo, como saber qué socios han ido a todos los eventos de un equipo o elaborar estadísticas en función de determinados parámetros, como el día de la semana o la hora del evento.

Categorías:
¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Comparte por correoComparte en FaceebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por TelegramComparte por Whatsapp

También te puede interesar