Habla con nosotros 👉 📞 881-557-165

Habla con nosotros 👉 📞 881-557-165

Profesionalización del Club Deportivo Calasanz
Publicado el 20/2/2020
Cluber

El Club Deportivo Calasanz es un club coruñés fundado en 1970. Esta temporada cuenta con un total de treinta equipos, lo que lo sitúan como el quinto club más grande de Galicia. Domingo Astray, tesorero del Calasanz, nos cuenta cómo gestionan el trabajo del día a día en el club.


«El sentido del club es cien por cien enfocado a la base, donde se centran prácticamente todos los esfuerzos», explica. De este modo, la filosofía del Calasanz es «educar desde la base y fomentar el desarrollo de los conceptos y valores del deporte durante toda la trayectoria del jugador».

El club coruñés cuenta con cerca de quinientos jugadores. Mantener un club de este tamaño implica una carga de trabajo mayúscula. «La gestión de tal número de personas nos exige estructurarnos y trabajar lo más parecido a una empresa, pero sin dedicación profesional», indica Domingo, que señala «la falta de tiempo y recursos humanos» como los principales inconvenientes a los que tienen que hacer frente.

«La falta de tiempo y recursos humanos es lo más evidente cuando tienes que gestionar a tantas personas»

Con cerca de medio millar de jugadores, el cobro de las cuotas era una de las tareas que más tiempo quitaba a la directiva. «La mayor parte de los cargos se realizaban a través de remesas bancarias. Esto nos exigía trabajo mensual elevado para gestionar cada remesa, porque no todos los meses eran iguales para todos los casos. Al meter manualmente los datos, los errores eran más habituales, e identificar la relación titular-jugador era más complicado a la hora de llevar la contabilidad», cuenta.

Esa carencia de tiempo y recursos llevaron al Calasanz a buscar formas de realizar el trabajo invirtiendo menos tiempo. El club necesitaba «mantener una gestión profesional sin dedicación profesional», y lo ha hecho automatizando procesos con Cluber.

Con esta plataforma, el Calasanz ha conseguido gestionar el cobro de las cuotas de una manera más eficiente. Los padres y madres de los jugadores rellenan un formulario online, mientras que la plataforma se encarga de almacenar la información recibida y permite que los directivos programen los cargos con antelación.

Esto ha reducido notablemente el trabajo de la directiva, que no tiene que destinar tiempo a generar las remesas cada mes, ni a organizar los datos. El proceso se automatiza y el directivo puede comprobar en cualquier momento el estado de pago de cada jugador.

Domingo también explica que «al incorporar la posibilidad del pago con tarjeta, a nosotros nos ha reducido los costes —se evitan los recibos devueltos—, y muchos padres de los nuevos jugadores, no acostumbrados a domiciliaciones, lo han valorado positivamente, ya que para ellos es como el pago de una suscripción».

De esta manera, la incorporación de Cluber al trabajo administrativo del Calasanz les ha permitido cumplir con su objetivo de llevar a cabo una gestión más profesionalizada del club, facilitándole la tarea a los directivos y ofreciéndoles más comodidades a los padres y madres de sus jugadores.

Img

Categorías:
¿Te parece interesante? ¡Compártelo!
Comparte por correoComparte en FaceebookComparte en TwitterComparte en LinkedinComparte por TelegramComparte por Whatsapp

También te puede interesar